top of page

 
BLOG

artículos de lectura rápida sobre distintas temáticas de psicología

  • Facebook terapia psicologica privada
  • Instagram terapia psicologica privada
  • Twitter terapia psicologica privada
  • GUSTAVO TORRES FERNÁNDEZ
  • 3 Min. de lectura

Actualizado: 21 ago 2023

No es la primera vez que alguien se impacta al verme, en su primera sesión conmigo, sin una bata blanca... y por si esto no fuera suficiente, mi pelo desaliñado estilo afro también es otra causa de sorpresa, pero volvamos a la mágica bata blanca.


Cuatro razones por las que no me verán con una bata blanca:


La primera razón es que no estoy en un hospital.

Del mismo modo que no realizo sesiones de 10 minutos como los y las saturados profesionales de la psicología en centros hospitalarios y unidades de salud mental, tampoco llevo bata... Y no todo profesional de la psicología en hospitales de España lleva bata. En las películas y series, eso sí, no falla; ahí es un elemento imprescindible.


Además, ¿cuál es el propósito de la bata? ¿Con qué intención se lleva esta prenda de ropa? El propósito de estas es prevenir a médicos/as que se manchen su ropa de sangre, pus, etc. cuando se encuentren con su paciente. La bata es, por tanto, una barrera entre X elemento que puede salir del/de la paciente y la bonita e impoluta ropa del/de la profesional de la medicina.


Como psicólogo, no he tenido hasta el día de hoy a nadie que me haya cubierto de sangre, pus, etc. y tampoco creo que vaya a tenerlo estando en consulta psicológica privada. Por tanto, la bata es innecesaria en estos dominios.


La segunda razón es que no considero que sea algo necesario.

Un asiento cómodo para la persona que se siente a hablarme de sus problemas, en cambio, me parece imprescindible. ¿Imagináis estar sentados o sentadas en una cama de fakir al tiempo que me expresáis aquello que os inquieta o molesta? Yo no... Y como no lo he imaginado, tengo dos cómodos sillones donde poder sentarse a hablar conmigo y, mientras estamos hablando acerca de lo que te preocupa descansando tus posaderas en uno de esos cómodos sillones, podemos estar tomando una infusión. Esto no es imprescindible aunque sí de agradecer, supongo. Pero nada de batas blancas.

bata psicólogo

La tercera razón es que hay experimentos en los que se prueba que hay mayor rapport cuando una persona habla con otra que considera su igual... y la bata provoca distancia.

La bata adquiere una cualidad distinta a la de ejercer de barrera entre sustancias ajenas y la ropa del/de la profesional. La persona con bata es, a ojos de su cliente, una especie de ser superior todopoderoso al que se le habla de Ud., tratando de utilizar el lenguaje más culto posible. ¡Es la bata!


¿Sabéis? A veces esa formalidad que causa la bata es tan artificial que mata al rapport. (Un buen rapport es MUY importante para la profesión de psicología. Considero que la alianza terapéutica y la terapia en sí se van al garete sin un buen rapport).

La cuarta razón es que la bata provoca también la sensación de que uno/a no tiene que trabajar.

Algunas personas piensan "Si el médico (que va con bata) me da unas pastillas que me curan sin que haga esfuerzo alguno, el psicólogo (con bata) también deberá ejercer esos mágicos poderes hablando." Esto es un ERROR. Clamoroso, además. Requiere esfuerzo... mucho... tanto por parte de esa persona, como por la mía.


No quiero ni por asomo que la persona que venga tenga la sensación de que se trata de hablar y, de pronto, por arte de magia se soluciona su problema. Ni con una bata ni sin ella se trata de poner el peso de la problemática sobre el/la profesional de la psicología al que decidas ir.


¿Cómo es una terapia de psicología conmigo?


En terapia, al menos conmigo, hablaremos acerca de lo que te preocupa, cómo se originó esa preocupación y qué esperas que pueda suceder. Con ello iremos trabajando conjuntamente para que ese problema sea visto desde un prisma distinto, no porque yo te diga que es así, sino porque has conseguido por medio de tus procesos verlo así.


Y de esta manera, con una nueva forma de ver y trabajar esa problemática, serás capaz de superar tus problemas. Todo ello, como podrás imaginar, sin ninguna bata blanca.


¿Quieres iniciar la terapia psicológica conmigo?





Actualizado: 21 ago 2023

¿Tuviste dificultades con las matemáticas cuando estabas en el colegio y ves como ahora tus hijos/as están teniendo también dificultades con las matemáticas...? Pues NO se trata de algo puramente genético.

Como padres o madres muchas veces pretendemos que nuestras hijas e hijos sean unas fieras en el colegio... y otras tantas veces queremos que no tengan las dificultades que pudimos tener. Esto, indudablemente, nos lleva a pretender buscar una solución a las bajas notas académicas de los hijos o hijas.

¿Alternativas para solucionar este problema? Son numerosas pero no todas son igualmente efectivas. A veces la solución que planteamos es correcta; otras, la solución que planteamos mantiene esas bajas notas sin que sepamos porqué.

Entonces, ¿si no se trata de algo puramente genético por qué no remontan las notas de nuestro hijo o hija con la de horas que nos tiramos junto a él o ella? La respuesta quizás esté, paradójicamente, en eso mismo: el tiempo que compartes y dedicas junto a él a la materia que ambos "odiáis".

La actitud que tengamos hacia las matemáticas juega un papel importante en la manera que nuestros hijos e hijas se desenvuelven con ellas. Tal es la importancia que si observan que tienes dificultades explicándoles los ejercicios o que te pones nervioso/a cuando está realizando un ejercicio, se pondrán también nerviosos/as y les costará más aprender.

¿Dónde está el error? En obcecarnos con que tenemos que ser nosotros/as, quienes tenemos ansiedad con las matemáticas, las personas que le enseñen y repasen las matemáticas en casa. Lo que provocamos haciendo esto es una mayor ansiedad y peor rendimiento de nuestro hijo o hija en esa asignatura.

matemáticas miedo problemas

Así pues, propondré otras alternativas:

- Si el dinero no es un factor a tener en cuenta, decídete por la opción de contratar a alguien que dé clases particulares de matemáticas (y sobre todo sepa darlas y le guste darlas). Es importante esto último porque lo que NO queremos que se repita es que tenga a alguien "fóbico-matemático" impartiéndole una clase... ni a alguien que sepa matemáticas pero no sepa impartirlas.


- Si prefieres evitarte contratar a un profesor o profesora particular, la preparación tiene que recaer en ti porque, una vez más, involucrarte en ese estado "fóbico-matemático" no parece ser efectivo. Tu objetivo: Aprender a reforzar correctamente su aprendizaje y evitar realizar comentarios negativos hacia las matemáticas, el desempeño en las matemáticas y la inutilidad de algunos ejercicios matemáticos...

- O encontrar a un familiar (hermanos/as mayores, pareja, abuelos/as, etc.) que quiera darle clases gratis a tu hijo/a, sepa darlas y le guste hacerlo. E insisto, nuevamente, en que sepa darlas y le gusten las matemáticas.




  • GUSTAVO TORRES FERNÁNDEZ
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 16 ago 2023


¿Cuántas mujeres obesas salen anunciando colonias/perfumes caros? ¿Y bolsos de marca? ¿Y ropa en general?

La sociedad y la moda han fomentado el miedo a la obesidad durante largo tiempo. Ejemplos de ello serían la elección de modelos delgadas en las pasarelas y trucos del sector textil tales como cambiar las mediciones en las etiquetas de la ropa. ¿Tener una 48 de cintura es horrible? Pongamos ahora que la 48 es una 46. Caso resuelto.

anorexia bulimia peso psicólogo

Otro ejemplo sería el de las muñecas BARBIE. Ahora estas muñecas tienen una proporción (aunque tendente a la delgadez) más realista de cómo es un cuerpo humano. Sin embargo, las proporciones de la muñeca comprada en 1990 eran imposibles de tener; habrías muerto de tener ese físico que presentaba la muñeca.

¿Cómo se inicia un Trastorno de la Conducta Alimentaria?


La presión que ejerce la sociedad tanto de manera directa como indirectamente es clave en que se genere dicho trastorno. Si una mujer delgada y famosa aparece en un anuncio y se pone un perfume caro, asocias automáticamente (y sin querer) poder económico con alto estatus social y con delgadez.

He aquí un ideal de belleza que nos han metido con calzador... El mundo que dibujan es paradisíaco y te imaginas en él con tu perfume, tu mansión, tus amigas idolatrándote... y tu cuerpo delgado. La semilla del TCA está plantada; ya sólo falta hacerla brotar.

¿Y cuándo suele brotar esta semilla del TCA?


A veces sólo es necesaria una conducta activa de la persona por medio de una dieta pre veraniega o post navideña. Una dieta no supervisada que se le vaya de las manos a quien se decide a adelgazar y... ¡BAM! Posible trastorno de la conducta alimentaria a la vista.

Otro dato: entre las 100 mujeres más influyentes del mundo hemos tenido a gente como Victoria Beckham (anoréxica), Angelina Jolie (anoréxica) y Lady Di (bulímica). Vale, compensa con tener ahora a Angela Merkel en los primeros puestos... pero su influencia se limita a ser económica, no queriendo imitarse su patrón físico en la población.


¿Cuál es la mejor terapia para los TCA?


La terapia psicológica que mejores resultados tiene es, de entre todos los tipos de terapias psicológicas existentes, la que trabaje desde un modelo cognitivo-conductual. Esto se ha probado en numerosos estudios donde, de entre todas, destacaba este modelo de trabajo sobre otros en términos de eficacia y eficiencia.



¿Quieres iniciar tu tratamiento y solucionar tus problemas?




¿Has leído algún post y te gustaría saber más?
Cumplimenta este formulario y pregúntame:

¡Se ha enviado correctamente!

 

Posts según su categoría

¿Dudas sobre la terapia psicológica?

Preguntas frecuentes sobre la terapia

Conoce las modalidades de psicoterapia

Terapia psicológica en Valencia
 

Terapia psicológica a domicilio
 

Terapia psicológica online

bottom of page